• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Emprende en Red

Emprende en Red

My WordPress Blog

  • Inicio
  • Sobre Mí
  • Servicios
    • PIMI
    • Llamada de Encuentro
  • Blog
  • Contacto

mindset

Mentalidad Ganadora (Mindset) y el Negocio Inmobiliario

Cuando hablamos de mentalidad ganadora, podemos pensar que nos referimos a aquellas habilidades y talentos que poseen las personas de forma natural, que no se pueden desarrollar y muchas veces pensamos que quienes son exitosos o exitosas es porque vinieron ya equipados para triunfar.

¿Y si te dijera que no es así? ¿Qué tu verdadero potencial de aprendizaje es desconocido? ¿Qué pasaría si fuera imposible prever lo que podrías lograr con pasión, trabajo y entrenamiento?

Según la psicóloga de Stanford Carol Dweck, esta no es una situación hipotética, que depende de cualquier tipo de factores, desde los genes hasta el medio ambiente. Es la mentalidad y la puedes cultivar en cualquier momento de la vida. En su libro Mentalidad: La Nueva Psicología del Éxito, explica que existen dos tipos de mentalidad:

La mentalidad fija (Fixed mindset): supone que nuestro carácter, inteligencia y capacidad creativa son datos estáticos que no podemos cambiar de manera significativa. Cada situación requiere una confirmación de tu inteligencia, personalidad o carácter. Cada situación es evaluada: ¿tendré éxito o fracasaré? ¿Me veré inteligente o tonto? ¿Seré aceptada o rechazada? ¿Me sentiré un ganador, ganadora o un perdedor?

La mentalidad de crecimiento: prospera en el desafío y ve el fracaso «no como evidencia de falta de inteligencia sino como un trampolín alentador para el crecimiento y para estirar nuestras habilidades existentes». Se basa en la creencia de que tus cualidades básicas las puedes  cultivar a través de tus esfuerzos, puedes cambiar y crecer a través de la aplicación y la experiencia».

Caracaterísticas de las personas con mentalidad fija

  • Huyen de las dificultades.
  • No asumen retos.
  • Se rinden con facilidad ante los obstáculos.
  • No le dan importancia al esfuerzo.
  • Se refugian en el fracaso de otros para sentirse mejor.

Características de las personas con mentalidad de crecimiento

  • Entienden que están en la curva del aprendizaje.
  • Le gustan los retos.
  • Son persistentes ante las dificultades.
  • Comprenden que el esfuerzo es el camino para desarrollar habilidades.
  • Crean y mantienen nuevos hábitos.
  • Se atreven a salir de su zona de confort.
  • Se involucran con el proceso de aprendizaje, procesan los errores, aprenden de ellos y corrigen.

Pasos para desarrollar una Mentalidad Ganadora o de Crecimiento

#1 Ser consciente de tus imperfecciones: Reconócelas y acéptalas,  solo así podrás superarlas. Además las imperfecciones nos hacen únicos

#2 Ve los desafíos como oportunidades: Si tienes frente a ti un reto muy grande, replantea la situación en tu mente, de manera que consideres ese desafío como una oportunidad, cada oportunidad es una nueva experiencia.

#3 Prueba diferentes tácticas de aprendizaje: Lo que funciona para algunas personas no necesariamente funciona para ti. Prueba para orientarte sobre cómo explorar un nuevo camino,  cómo desarrollar una nueva habilidad, cómo interactuar con un nuevo grupo de personas. Si adoptas esta misma actitud ante cualquier circunstancia que sea un desafío, puedes descubrir habilidades que ni siquiera sabías que poseías.

#4 Presta atención a tus pensamientos y palabras: Si los pensamientos y las palabras que pronuncias tiene una vibración baja, los resultandos también serán de baja vibración. Observa lo que dices y lo que piensas. Reemplaza los pensamientos negativos por pensamientos positivos. Reemplaza el juicio con la aceptación, el odio con la compasión. El reto es tener pensamientos de vibración alta y mantente firme en ello. Por ejemplo remplaza la palabra “fallar” por “aprendizaje”.

#5 Evita buscar la aprobación de los demás. La aprobación de otros a menudo puede impedir tu   potencial de crecimiento. Cultiva la auto aceptación y la auto aprobación. Aprende a confiar en ti mismo.

#6 Valora el proceso más que el resultado final: Las personas inteligentes disfrutan el proceso de aprendizaje y no les importa cuándo llegarán a la meta. Es más importante el viaje que el destino.

#7 Cultiva el sentido del propósito: ¿Tienes un propósito en tu vida? ¿Qué abarca? Es importante que tengas claro tu propósito. Si no lo tienes, medita y siente cuál es tu propósito, de manera que puedas perseguirlo y alcanzarlo para desarrollar una mentalidad de crecimiento o ganadora.

Banner 728×90 llamada de encuentro by Iyanu Quiroga

#8 Toma las críticas como algo positivo: El propósito de las críticas es mejorar, otros pueden ver  las cosas de una perspectiva diferente a la tuya y aportar sugerencias valiosas. Abrirse a las críticas constructivas te va a ayudar a desarrollar tu mentalidad de crecimiento.

#9 Redefine el «genio». Explora y valora tus fortalezas y trabaja para atenuar tus debilidades. Este esfuerzo va a ayudarte a desarrollar la mentalidad de crecimiento.

#10 Aprende de los errores de otras personas: Si eres capaz de aprender de los errores de los demás, entonces puedes cometer menos errores. Esto puede calmar el miedo a probar cosas nuevas, un aspecto clave para construir una mentalidad de crecimiento.

#11 La velocidad no es lo primordial: Aprender rápido no es lo mismo que aprender bien, y aprender bien a veces requiere tiempo para errores. Cuando tienes una mentalidad de crecimiento, los resultados finales son menos importantes. En cambio, te comprometes y pones todo tu empeño en el proceso, sin importar cuánto tiempo lleve. Ciertamente, enfocarse en el proceso a menudo también mejora los resultados, porque  has puesto mucho esfuerzo en el camino.

#12 Usa la palabra “Todavía”: Cuando tengas dificultades con una tarea o actividad, recuerda que no la dominas «Todavía». Si continuas con esa tarea, el tiempo y la práctica conducirán a  mejorar.

#13 Fija un nuevo objetivo para cada objetivo logrado. Las personas con mentalidad de crecimiento saben cómo crear constantemente nuevas metas para mantenerse estimulados.

#14 Sé Autentico: Pretender ser alguien que no eres, le falta el respeto a quien realmente eres. Te hace falso. Disminuye lo que tienes para ofrecer. Volverse verdaderamente auténtico es un proceso que requiere tiempo y mucho trabajo interno. Una vez que lo hagas, es probable que estés más motivada o motivado a lograr tus verdaderas metas, lo que te coloca en una mentalidad de crecimiento.

#15 Asume riesgos en compañía de otros. Intenta no tomártelo demasiado en serio. Estar dispuesto a cometer errores delante de los demás, porque si estás creciendo, es probable que esto suceda.

#16 Piensa de manera realista sobre el tiempo y el esfuerzo. Se necesita tiempo para aprender. No esperes dominar todos los temas de una sola vez. Aprender una nueva habilidad, un nuevo idioma, convertirse en un profesional inmobiliario exitoso, lleva tiempo. Tener esto en cuenta puede ayudarte con una mentalidad de crecimiento.

#17 Sé dueño de tu actitud. Si valoras tener una mentalidad de crecimiento, tómate el tiempo y haz el esfuerzo para desarrollarla. Sé persistente y las oportunidades vendrán. Cultiva la resiliencia en el camino. Estás remodelando tu mente y eso es algo genial.

Beneficios para desarrollar una Mentalidad Ganadora o de Crecimiento

Mejorar la experiencia de usuario de tus clientes.

Diferenciarte de la competencia.

Aumentar y potenciar las ventas.

Fidelización de la marca.

Creatividad e innovación.

Enfrentar los retos y superar obstáculos con mayor optimismo.

Espero que después leer este artículo tengas más claro el panorama para desarrollar tu mentalidad ganadora.

¡Hasta la próxima!

Namaste

Facebook · Instagram · Twitter · Tiktok · Youtube

Copyright © 2022 · Emprende en Red por Iyanú Quiroga

Política de Privacidad | Política de Cookies

Diseñado con ❤ por Presencia Digital

  • Inicio
  • Sobre Mí
  • PIMI
  • Llamada de Encuentro
  • Blog
  • Contacto
Consentimiento de cookies
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Cookie settingsAceptoNo aceptoLeer más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
WhatsApp us
Hola ¿Te puedo ayudar? Te responderé tan pronto sea posible.