
En un artículo anterior hablamos del Ecosistema Digital y tu blog inmobiliario allí les comenté sobre las oportunidades de venta a través de un blog y los beneficios para crearlo, si no lo has leído te invito a hacerlo o si prefieres escucharlo porque tiene información valiosa. Aquí te dejo el enlace
Retomando el tema de hoy, les voy a dar un paso a paso para crear tu blog inmobiliario, si prefieres escuchar en lugar de leer te invito a hacer clic en el enlace abajo.
Tabla de Contenidos
Algunas cosas que aprenderás en este episodio:
- Como crear un blog inmobiliario
- 7 Pasos para lanzar tu blog
- Errores a la hora de lanzar un blog
Como Crear un Blog Inmobiliario
Formación en Marketing Digital:
No tienes que ser una experta o experto pero si debes tener conocimientos de los recursos y herramientas que te ayuden a lograr tus objetivos.
Fijar los objetivos SMART:
No se trata de conseguir visitas o tráfico, estos son vehículos para lograr los objetivos. Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo. Por ejemplo, convertir 20% de visitantes del blog en suscriptores en el término de 6 meses. Aumentarás tus ventas porque esos suscriptores se convertirán en clientes cuando estén listos para vender o comprar un inmueble a través de tu servicio como profesional inmobiliario.
Estrategia de Contenido:
Para diseñar la estrategia debes tener tus objetivos claros y elaborar un calendario editorial del blog, y además un plan de promoción de contenido. Pero primero, debes realizar un estudio de los canales donde está presente tu audiencia para promocionar tu blog, estudio de palabras clave, análisis de la competencia, etc.
Planificación del Tiempo:

Planifica muy bien tu trabajo y tu tiempo, determina el horario para trabajar en el blog y cúmplelo siempre.
Medir y Optimizar:
No se puede mejorar lo que no se mide. Analiza si los objetivos se están cumpliendo.
Esos son los 5 pasos para crear un blog ahora te voy a listar los pasos para Lanzar tu Blog Inmobiliario con éxito.
7 Pasos para Lanzar tu Blog Inmobiliario
Define tu Audiencia:
Es importante que definas para quien quieres escribir. Cuál es el público que quieres captar.
Define los Objetivos:
¿Qué quieres lograr con tu blog? Aumentar tu base de datos para iniciar el nurturing o cultivo de tus clientes potenciales y por ende aumentar tus ventas. O quieres potenciar tu marca como persona influyente de tu nicho de mercado.
Diseña tu Estrategia:
Ya tienes claros los objetivos y tu buyer persona (el tipo de público que le vas a escribir). Ahora diseña tu estrategia. ¿Cómo vas a lograr esos objetivos? ¿Qué tipo de artículos vas a escribir? Para ello, debes conocer cuáles son sus problemas y cuáles son las soluciones que vas a aportar. Recuerda que tu audiencia busca contenido de valor no publicidad. Una regla de oro, escribe 80% contenido de valor y 20% promoción de tus servicios o productos (captaciones). Luego ¿Dónde vas a promocionar tu blog y tus artículos? En las redes sociales, en Facebook Ads, Instagram Ads.
Calendario Editorial:
Para manejar un blog con éxito, es importante elaborar un calendario editorial. Si no tienes un calendario por lo menos para los próximos 3 meses, será difícil lograr tus objetivos porque las ideas se agotan y escribir por escribir es una práctica no te ayudará. Para elaborarlo puedes hacer una hoja Excel que contenga: tipo de audiencia, objetivos, difusión, tipo de post, tipo de contenido, keywords o palabras clave.
Hostwinds: Alojamiento compartido, dominio gratis el primer año, protocolo criptográfico de seguridad SSL desde $6,99 mensual. Clic en el banner abajo.

Crea un Lead Magnet:
Un lead magnet es un regalo que le das a tu audiencia a cambio de que dejen sus datos en un formulario, es una manera de atraerlos, convertirlos en suscriptores e iniciar una relación, que vas nutriendo hasta que tus suscriptores o contactos están listos para comprar tu producto o servicio. Puedes empezar regalando una guía sobre la solución a un problema determinado que tiene tu grupo objetivo. Por ejemplo, una guía de Home Staging para darle tips a los clientes vendedores para mejorar la apariencia de su propiedad sin invertir grandes sumas de dinero en remodelaciones.
Networking:
Establecer relaciones sólidas con otros colegas, entablar una amistad, con sentido de cooperación y ayuda mutua, sin intereses personales o profesionales ocultos. Asiste a eventos donde puedas reencontrarte con tus colegas e intercambiar ideas, impresiones, etc. Las relaciones son la base de todos los negocios.
Formación y Preparación
Así como te preparas y aprendes cosas nuevas para crecer profesionalmente, así mismo debes estar en constante formación y actualización sobre el mundo online, ya que el mercadeo digital y las redes sociales no se detienen, hay que estar actualizado de lo nuevo que va apareciendo.
Errores a la Hora de Lanzar un Blog
Falta de Paciencia y de Constancia:
Un blog no se posiciona en los primeros lugares de los buscadores en un mes. Para alcanzar los objetivos es necesario trabajar en tu estrategia como mínimo 12 meses e ir monitoreando para hacer los cambios necesarios en la estrategia.
E
vita la Estrategia Día a Día:
Mantener un blog no se trata de escribir artículos que se nos van ocurriendo sin hacer un estudio previo sobre lo que escribe la competencia y sin hacer un análisis de palabras clave.
Banner 728×90 llamada de encuentro by Iyanu QuirogaFalta de Formación:
Otro error muy común es la falta de formación y conocimiento de las herramientas y recursos para poder posicionarte con tu blog en tu nicho de mercado. Debes formarte muy bien para poder competir con aquellos colegas que están muy bien preparados en el mundo del marketing digital.
Careces de Estrategia de Contenido:
Escribir anuncios o artículos de promoción y publicidad de tus productos o servicios. Si tu audiencia siente que solo le das publicidad dejaran de leerte. Si conoces bien a tu audiencia debes brindarles el contenido que ellos están buscando.
Calendario Editorial:
No contar con el calendario editorial. Sin esta herramienta no sabrás en qué dirección vas ni a donde llegará tu negocio.
Falta de Objetivos Claros:
No tener claro los objetivos, el objetivo no es aumentar el tráfico de tu blog, el objetivo puede ser convertir lead en clientes, en un tiempo determinado, asegurándote de que entregas lo que prometes.
Y hasta aquí este artículo. Espero que después de leer o escuchar este episodio estés listo o lista para crear y lanzar tu blog inmobiliario. Soy Iyanu Quiroga, solo me resta desearte una semana llena de éxitos y gracias por acompañarme.
Hasta la próxima.
Namaste
Deja una respuesta